QUIERO INICIAR UN PROCESO LEGAL

¿Qué recomendaciones darías a las personas que hoy están pasando por un problema legal?

Lo primero es acercarse a un abogado y evitar consultar a personas que no se especializan en el área. A veces las personas, con la mejor de las intenciones, desinforman o crean falsas expectativas, lo que sucede al pedir consejos a familiares, amigos o colegas. A veces incluso sucede en organismos públicos como la Inspección del Trabajo, donde sus funcionarios si bien han estado en contacto con demandas laborales, no los convierte en alguien experto y calificado para entregar una orientación legal certera, o conocer a cabalidad el funcionamiento de los tribunales.

Lo segundo es actuar rápido. Las personas dejan pasar el tiempo y llegan con sus consultas y casos, muchas veces con altas probabilidades de éxito, pero que ya están prescritos, es decir, que ya no pueden ser objeto de demandas porque ha pasado mucho tiempo. Esto es usualmente en un plazo de cinco años para demandas civiles. En el caso de las demandas laborales, la prescripción es de 60 días, por lo que son plazos cortos y las personas deben actuar con premura.

A veces incluso, por el paso del tiempo no se puede acceder a ciertos medios de prueba o presentar medidas cautelares.